Sólo un 14,5% de las pymes que solicitaron financiación ajena lo hicieron para afrontar para proyectos de inversión, es decir lo que la mayoría de las empresas necesitan es financiar su circulante, a veces debido a retrasos en los pagos por parte de clientes o de la Administración.
Unas de las iniciativas aprobadas recientemente por el Gobierno en relación con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) consiste en autorizar el préstamo directo a autónomos y pequeñas y medianas empresas, en operaciones de financiación tanto de inversión como de liquidez, con un importe máximo de 200.000 euros por cliente, decidiendo y asumiendo el ICO el riesgo de estas operaciones al 100%.
Esta medida está encaminada a cubrir las necesidades de financiación de las PYMES y autónomos, ya que como sabemos el acceso al crédito está muy restringido por parte de las entidades financieras. Confiemos que esa financiación llegue a todas las empresas para que puedan continuar con su actividad salvando este bache económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario