
Se están barajando diferentes opciones por ejemplo limitar las jubilaciones anticipadas eliminando los beneficios para las empresas, así como incentivar la permanencia en el mercado laboral de los trabajadores, premiando que se jubilen más tarde.
Una opción que se plantea en lugar de aumentar la edad de jubilación es alargar el período que se necesita para calcular la pensión incrementando los años que se necesitan para calcular la pensión de jubilación, de los actuales 35 años a 37-38 años de cotización a la Seguridad Social.
En la situación actual en general los trabajadores se incorporan más tarde que antes al mercado laboral, y a causa de la crisis económica pueden pasan largo tiempo en desempleo sin cotizar, por lo que es probable que haya personas que tengan que trabajar hasta una edad superior a los 65 años para conseguir su pensión de jubilación.
Para los autónomos, se rebaja de 49 a 45 años el límite de edad para elegir la base de cotización entre la mínima y la máxima, esta medida se incluye en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Esa edad es el momento para que los autónomos se planteen comenzar a cotizar más para la jubilación si desean mejorar su futura pensión.
Les mantendremos informados.
Viñeta:Forges
No hay comentarios:
Publicar un comentario